Los arrecifes de coral son la guardería de los océanos, un destacado ecosistema que sostiene la vida marina. Las emisiones de carbono calientan el océano y producen lo que se denomina 'blanqueamiento del coral', un signo de muerte masiva coralina, fenómeno que se está acelerando por todo el mundo. La op ...inión pública no se conoce lo suficiente la escala e implicaciones de esta catástrofe silenciosa. En Busca del Coral describe el empeño para cambiar esta situación de un publicista, de un autoproclamado friqui de los corales, de unos camarógrafos y de varios famosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara rápida para grabar la decoloración de los corales. Es una tarea complicada, y el equipo lucha incansablemente contra problemas técnicos y contra las fuerzas de la naturaleza para alcanzar su preciada meta: documentar la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. El documental, que muestra una excepcional fotografía, y pinceladas de suspense y emoción, es una dramática revelación que incita al público a actuar.
Mostar más
No hay una prueba mayor para la vida que el invierno polar, con las temperaturas cayendo debajo de -70ºC, total oscuridad y vientos de 200 km/h. Solamente unos pocos supervivientes apuestan por permanecer. Veremos osos polares y sus crías, patos, una batalla entre un lobo y un bisonte, las ratones de ca ...mpo esquivando al gran búho gris en sus madrigueras pero sin lograrlo con la comadreja, pingüinos emperador protegiendo su precioso huevo de las fieras tempestades polares, focas de Weddell recorriendo corales entre criaturas que parecen de otro planeta.
Mostar más
En el apogeo del verano, en las regiones polares el sol nunca se pone. Las hordas de visitantes estivales recrean su drama dentro de un largo y mágico día sin fin, alimentándose, luchando y sacando adelante sus vástagos en una breve ventana de plenitud. Pero para los osos polares son malas noticias porq ...ue las crias de foca empiezan a abandonar sus cubiles. Los bueyes almizcleros batallan contra los lobos árticos, los pingüinos intentan combatir el calor, los leones marinos luchan por las hembras y el territorio, las orcas dan caza a una ballena durante dos horas, en una toma inédita nunca antes filmada.
Mostar más
Una visita posiblemente al achipielago más famoso de la Tierra. Es el hogar de una miríada de criaturas únicas, endémicas de estas islas. Pero, ¿Cómo llegaron aquí y cúal es la clave de estas extraordinarias islas que les permiten prosperar? El documental revela que esta clave contiene no solo el secret ...o de la vida aquí, sino también cómo Darwin fue capaz de llegar a las ideas que revolucionarían la biología.
Mostar más
Desde cormoranes que no vuelan cazando bajo el agua a las tortugas gigantes en cortejo al borde de un volcán activo, echaremos una mirada a la parte más oculta de las Galápagos, revelando porque es un escaparate tan fascinante para la evolución.
En Busca del Coral describe el empeño para cambiar esta situación de un publicista, de un autoproclamado friqui de los corales, de unos camarógrafos y de varios famosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara rápida para grabar la decoloración de los corales. Es una tarea complicada, y el equipo lucha incansablemente contra problemas técnicos y contra las fuerzas de la naturaleza para alcanzar su preciada meta: documentar la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. El documental, que muestra una excepcional fotografía, y pinceladas de suspense y emoción, es una dramática revelación que incita al público a actuar. Mostar más