Últimos Vistos

"Misterio"  Ordenar por

El Codigo: Formas

   2011    Ciencia
Marcus du Sautoy desvela los patrones que explican la forma del mundo alrededor nuestro. Desde las formaciones rocosas a los panales y de los cristales de sal a las burbujas de jabón. Marcus también revela el misterioso código que gobierna el aparente azar de las formaciones montañosas, nubes y árboles y explora como se producen las animaciones del cine.

Jerusalen

   2013    Cultura    3D
Jerusalén sumerge al público en una de las ciudades más queridas del mundo. Descubre por qué este pequeño pedazo de tierra es sagrada para tres religiones principales a través de las historias de varias familias judías, cristianas y musulmanas que llaman a Jerusalén su casa. Únete al conocido arqueólogo Dr. Jodi Magness, mientras viaja bajo tierra para resolver algunos de los misterios más grandes de esta ciudad". Descubre por qué, después de miles de años, Jerusalén y Tierra Santa continúan estimulando la imaginación de miles de millones de personas. El acceso sin precedentes a los lugares más sagrados de la ciudad, así como las impresionantes imágenes aéreas de la Ciudad Vieja, se combinan para hacer de 'Jerusalén' una experiencia cinematográfica única y sorprendente.

El Misterio de la Gran Catedral

   2014    Arte
La cúpula que corona la Gran Catedral de Florencia de Santa Maria del Fiore, El Duomo, es una obra maestra del ingenio del Renacimiento y una fuente de misterio. Aún hoy es la mayor cúpula de ladrillo de la tierra, es más alta que la Estatua de la Libertad y pesa como un barco crucero medio. Los historiadores e ingenieros han debatido largamente como Filippo Brunelleschi la alineó simétrica y perfecta." Más de cuatro millones de ladrillos podrían haberse caido en cualquier momento y no entendemos cómo Brunelleschi lo evitó. Para probar las últimas teorías, un equipo de albañiles estadounidenses construirán un "mini-Duomo" usando técnicas y herramientas de la época.

Misterios del Oceano

       Naturaleza
James Cameron nos lleva a algunos de los paisajes más profundos, extremos y desconocidos de la Tierra en busca de las extrañas criaturas que allí viven. Junto a él, un equipo de jóvenes científicos de la NASA y biólogos marinos, que consideran que estas formas de vida son las que algún día podríamos encontrar en el espacio exterior, no en planetas distantes de estrellas lejanísimas, sino en los océanos de nuestro propio sistema solar.
Misterios del Océano es el resultado de varias expediciones a las fuentes hidrotermales de las fosas oceánicas. Allí las interacciones entre el mar y las rocas fundidas crean plumas de agua sobrecalentada y cargada de minerales que son un oasis para animales como ninguno antes descubierto. Gusanos de dos metros sin estómago, cangrejos blancos ciegos, gambas que ven el calor, todos compitiendo para encontrar el lugar correcto entre los flujos de aguas hirvientes y los nutrientes.

La Paradoja de Hawking

   2005    Ciencia
Stephen Hawking es el científico más famosos del planeta. Pero detrás de su perfil público yace una controversia científica que ha estado debatiéndose durante 30 años. ¿Ha estado equivocado durante todo ese tiempo? Hawking saltó a la fama cuando demostró matemáticamente la teoría del Big Bang. Esta teoría proclama que el universo entero surgió de una singularidad, un punto infinitesimalmente pequeño con infinita gravedad y densidad. Una singularidad, igual que la creada por un agujero negro. Hawking demostró que el universo era, de hecho, un agujero negro a la inversa. Para comprender completamente el universo Hawking tendría que revelar los misterios de los agujeros negros y de sus paradojas.
Sudamerica Salvaje
Sudamerica Salvaje

   2005    Naturaleza
La Revolucion Virtual
La Revolucion Virtual

   2010    Tecnologia
Los secretos de los pulpos
Los secretos de los pulpos

   2024    Naturaleza
Beckham
Beckham

   2023    Historia
Siete mundos un planeta
Siete mundos un planeta

   2019    Naturaleza
Gigantes de la Industria
Gigantes de la Industria

   2012    Historia
Planeta Dinosaurio
Planeta Dinosaurio

   2012    Ciencia