El quinto episodio de la serie es una fascinante exploración de la era de los dinosaurios y su impacto en la evolución de la vida en la Tierra. A través de un viaje de 200 millones de años, descubrimos cómo la descomposición de Pangea y los cambios tectónicos dieron forma a la biodiversidad y crearon en ...tornos para que los dinosaurios y otras formas de vida florecieran. Desde el majestuoso Diplodocus hasta el formidable Alosaurio, el documental trae a la vida a los gigantes que una vez dominaron nuestro planeta. Además, nos muestra la evolución de las plantas, destacando la aparición de las flores y su relación simbiótica con los insectos, como las termitas y las hormigas, cuyas dinámicas sociales y evolutivas se exploran en profundidad. La narración también aborda el surgimiento de los mamíferos y su coexistencia con los dinosaurios, destacando especies como el Numbat y su lucha por la supervivencia. Con impresionantes imágenes y una narrativa cautivadora, este episodio es una invitación a conocer, maravillarse y reflexionar sobre la extraordinaria historia de la vida en la Tierra.
Mostar más
El documental, nuestra primera producción propia, emprende un viaje fascinante para arrojar luz sobre una de las preguntas más profundas de la ciencia: ¿Cómo surgió la vida de la materia inerte? Con un enfoque en los mecanismos intrincados que podrían haber transformado moléculas simples en los primeros ... microorganismos, el filme explora el concepto de una evolución química, que seleccionaría moléculas cada vez más complejas, llevando eventualmente al génesis de la vida. Al adentrarse en el papel pivotal del ARN, se invita a los espectadores a contemplar la plausibilidad de que la vida surja espontáneamente de elementos químicos básicos. El documental ilustra meticulosamente un camino potencial para el surgimiento de la vida, enfatizando la importancia de los ribozimas -moléculas de ARN con funciones catalíticas- y su rol en una evolución química prebiótica. Se plantea también un mecanismo para los procesos naturales que podrían haber llevado a la formación de las primeras vesículas lipídicas complejas, un paso crítico hacia la vida celular. Presentando una teoría que cierra brechas en nuestro entendimiento, ‘El Origen de la Vida’ invita a los espectadores a una aventura intelectual para descubrir los orígenes de la existencia. Más información en https://www.javier-serrano.blog/Evolucion/el_origen_de_la_vida_parteI.php
Mostar más
En cada océano... justo más allá de nuestras costas... vive un animal con características que consideramos 'humanas': inteligente, social, curioso, gentil y feroz. Construyen ciudades, usan herramientas y colaboran con otras especies para cazar. Tienen personalidades: algunos son audaces, mientras que o ...tros son tímidos. Estos animales pueden cambiar el color, la textura y la forma de su cuerpo en un abrir y cerrar de ojos y ver en longitudes de onda más allá de nuestra visión humana. Estudios recientes revelan su conciencia, la toma de decisiones sofisticada y las personalidades únicas de los pulpos. En los arrecifes tropicales, en aguas heladas, desde la costa hasta las profundidades del mar y en todos los lugares intermedios, los pulpos han encontrado un hogar. Únete a nosotros mientras revelamos 'Los secretos de los pulpos '. En el primer capítulo, ya sea transformando la forma y el color de su cuerpo para desaparecer o imitando a su enemigo más mortal, los pulpos utilizan sus superpoderes de cambios de forma para sobrevivir.
Mostar más
La película revela el profundo impacto de nuestro intestino en la salud general, un área a menudo pasada por alto a pesar de su importancia. Adentrándose en las complejidades del microbioma intestinal, este documental muestra cómo este ‘segundo cerebro’ influye en todo, desde el manejo del peso y la pre ...vención de enfermedades hasta la salud mental. Al explorar historias personales e investigaciones científicas, la película ilustra la dinámica relación entre lo que comemos y cómo nos sentimos, instando a los espectadores a reconsiderar sus dietas y comprender la poderosa conexión entre la salud intestinal y el bienestar. A medida que avanza el documental, los espectadores son introducidos a investigaciones y terapias de vanguardia que están transformando nuestra comprensión de la salud. A través de entrevistas con expertos y estudios de caso cautivadores, ‘Descifra tu salud: Los secretos del intestino’ no solo informa, sino que también inspira una reevaluación de las elecciones de estilo de vida. Este revelador viaje por el intrincado mundo de la salud intestinal destaca el potencial para mejoras radicales en la salud pública, convirtiéndolo en un visionado imprescindible para cualquier persona interesada en los últimos avances en ciencia y bienestar.
Mostar más
Este documental, de producción propia, sumerge al espectador en un viaje que mezcla ciencia y filosofía, cuestionando la naturaleza del tiempo y exponiendo un universo de 4 dimensiones, donde espacio y tiempo están integrados. Se nos invita a considerar un universo en el que pasado, presente y futuro co ...existen, sugiriendo que nuestra percepción lineal del tiempo podría ser una construcción mental más que una realidad física. La narrativa avanza explorando cómo las partículas cuánticas existen en estados de probabilidad hasta que son observadas, momento en el que adquieren propiedades definidas. Luego se expone la provocativa hipótesis de que la observación también fija la dimensión temporal de las partículas. La sensación del flujo del tiempo y la distinción entre pasado, presente y futuro son presentadas como construcciones mentales, surgidas de la limitada capacidad del cerebro humano para procesar la complejidad de la realidad. Luego se propone que la mente, al observarse a sí misma se fija en la dimensión temporal, creando así la ilusión del presente. Finalmente, se aborda el impacto de estas teorías en el libre albedrío. Este documental desafía a los espectadores a mirar más allá de sus percepciones cotidianas y considerar la posibilidad de que la realidad es mucho más compleja y fascinante de lo que nuestras experiencias inmediatas sugieren. Es una invitación a explorar los límites de la ciencia, la filosofía y la propia mente en la búsqueda de respuestas a algunas de las preguntas más profundas de la existencia. Más información en More information at https://www.javier-serrano.blog/Ciencia/representacion_tridimensional_del_universo.php
Mostar más
Con impresionantes imágenes y una narrativa cautivadora, este episodio es una invitación a conocer, maravillarse y reflexionar sobre la extraordinaria historia de la vida en la Tierra. Mostar más