La legendaria oceanógrafa Sylvia Earle se ha embarcado en una misión personal para salvar el océano. Mission Blue (Misión azul), rodada a lo largo de tres años en numerosas localizaciones de todo el mundo, recorre el extraordinario viaje personal de Sylvia, desde sus primeros recuerdos explorando el océ ...ano cuando era una niña, pasando por sus días al frente de una audaz misión submarina en las Islas Vírgenes, hasta su experiencia como jefa científica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y mucho más. La película entrelaza hábilmente su singular historia personal con la pasión que consume a Sylvia en la actualidad: la creación de un sistema de parques nacionales para el océano que ella denomina 'Hope Spots' (Lugares de esperanza). Sylvia cree apasionadamente que este ambicioso plan es la mejor manera de recuperar la salud del océano. Pero a medida que viaja a puntos tan lejanos como el Golfo de México, las Islas Galápagos, el Mar del Coral y más allá, queda claro lo desalentadores que son realmente los retos a los que nos enfrentamos.
Mostar más
En Agosto de 2018, Greta Thunberg, una estudiante de 15 años, empezó una huelga escolar frente al cambio climático. Su pregunta para los adultos: si no os preocupáis por el futuro de la Tierra, ¿por qué debería yo preocuparme de mi futuro en la escuela? A los pocos meses, su huelga se trasformó en un ...movimiento global. Greta, una tranquila joven escandinava en el espectro autista es ahora una activista de fama mundial. El equipo detrás de Greta ha estado asesorando a la joven activista desde su primer día de huelga. El documental muestra la cruzada internacional de Greta en su objetivo de conseguir que la gente escuche a los científicos sobre los problemas medioambientales del mundo.
Mostar más
El último episodio de la serie pondera el destino de la Tierra. Neil deGrasse Tyson comienza con una reflexión sobre la ciencia y sobre aquellos que nos han ayudado a entenderla: 'Todos sentimos el peso de las sombras sobre nuestro futuro, pero en otros tiempos tan ominosos como el nuestro, hubo quienes ... pudieron ver un camino entre la oscuridad para encontrar la estrella que nos guiara'. El joven Carl Sagan y el propio Tyson descubrieron su pasión por la ciencia en una feria mundial de Nueva York del pasado. Ahora visitaremos los deslumbrantes pabellones del la Feria Mundial de Nueva York de 2039, donde los problemas que consideramos actualmente como irresolubles has sido resueltos a través del compromiso de la gente y de la imaginación científica. Y el bebé del episodio anterior es ya una mujer con un futuro brillante y lleno de posibilidades.
Mostar más
El documental captura la extraordinaria vida de Valerie Taylor, una leyenda viva y una auténtica pionera tanto de la filmación submarina como de la investigación de tiburones. Su trabajo ha llegado a ser la base de lo que conocemos hoy en día sobre los tiburones. A través de unas extraordinarias im ...ágenes submarinas de archivo, junto con entrevistas a la propia Valerie 'Jugando con tiburones' sigue la trayectoria de esta intrépida exploradora del océano desde que era una campeona de pesca submarina hasta ser una ferviente protectora de los tiburones.
Mostar más
David Attenborough y el científico Johan reconocido científico Johan Rockström analizan el colapso de la biodiversidad de la Tierra. El documental explica como la humanidad ha llevado a nuestro planeta más allá de los límites que lo han mantenido estable desde los comienzos de la vida, pero también que ...no es demasiado tarde para evitar la catástrofe, planificando y actuando para asegurarnos de que nuestro planeta permanezca sano y resistente.
Mostar más
La película entrelaza hábilmente su singular historia personal con la pasión que consume a Sylvia en la actualidad: la creación de un sistema de parques nacionales para el océano que ella denomina 'Hope Spots' (Lugares de esperanza). Sylvia cree apasionadamente que este ambicioso plan es la mejor manera de recuperar la salud del océano. Pero a medida que viaja a puntos tan lejanos como el Golfo de México, las Islas Galápagos, el Mar del Coral y más allá, queda claro lo desalentadores que son realmente los retos a los que nos enfrentamos. Mostar más