Últimos Vistos

"Cuevas"  Ordenar por

Sobre las nubes

   2024    Naturaleza    3D    HD
En el segundo episodio de Asia – Sobre las Nubes, serás testigo de los increíbles habitantes de las regiones montañosas del continente. Observa a los elefantes recorriendo las plantaciones de té de gran altitud en la India y a los vencejos reuniéndose en las majestuosas cuevas de piedra caliza de Tailan ...dia. En Pakistán, presencia las batallas de los marjores en acantilados escarpados, mientras que en las laderas boscosas del Himalaya en Nepal, encontrarás a uno de los mamíferos más esquivos de Asia: el panda rojo. Este episodio revela los secretos de la vida en los puntos más altos del planeta y muestra cómo diversas especies se han adaptado a las condiciones extremas de las montañas.   Mostar más
Serie: Asia

Frozen Planet II: Mundos helados

   2022    Naturaleza    HD
Viajando de polo a polo, la serie 'Frozen Planet II' revela los sorprendentes mundos que existen en todo el planeta y los extraordinarios animales que los convierten en su hogar. En un mundo frágil lleno de belleza y hostilidad, la naturaleza encuentra la manera de sobrevivir y prosperar. David Attenbor ...ough explora un planeta al borde de un gran cambio.
En el primer episodio, comenzamos nuestro viaje en el extremo sur, en el lugar más hostil de la tierra, el continente helado de la Antártida. Tras ser criados en el hielo en invierno, los polluelos de pingüino emperador se encuentran abandonados por sus padres en primavera. Para sobrevivir, deben encontrar su propio camino a través del traicionero hielo marino hasta las ricas aguas del Océano Antártico.
Las aguas que rodean la Antártida pueden ser las más ricas de todas, pero también son el hogar de un depredador excepcionalmente sofisticado, la orca. Para alcanzar a su presa favorita, las focas de Weddell, una familia de orcas ha aprendido a generar sus propias olas, arrastrando a las focas fuera de sus témpanos de hielo. Es una técnica que se ha transmitido durante generaciones y que coordina la matriarca de la familia, que puede tener más de 100 años.
Dejando la Antártida y viajando hacia el norte, descubrimos hábitats helados creados por la altitud. El mayor de ellos es el Himalaya, la cordillera más alta del planeta, que contiene tanto hielo y nieve que se conoce como el tercer polo. A la sombra del Himalaya se encuentra una vasta llanura de hierba congelada que es el hogar del gato más esponjoso del mundo, el gato de Pallas. Puede que tenga un pelaje extremadamente denso, pero si quiere sobrevivir al invierno mongol, necesita cazar muchos jerbos y topillos. Más fácil de decir que de hacer cuando sólo se tienen piernas cortas y patas sensibles al frío.
Al norte de la Gran Estepa se encuentra el bosque boreal, que rodea los continentes de América del Norte, Europa y Asia, y permanece congelado durante seis meses al año. El tigre siberiano, el mayor felino del mundo, merodea por estos bosques en el extremo oriental de Rusia. En invierno, está al acecho de los osos negros que hibernan en cuevas, una estrategia de alto riesgo que sólo un felino de este tamaño intentaría.
Por encima del bosque boreal, cruzamos el Círculo Polar Ártico, donde las condiciones son tan extremas que los árboles ya no pueden crecer. Esto es la tundra. Aquí viven las reliquias de la última edad de hielo, los bueyes almizcleros. En primavera, sus crías se enfrentan a un peligro mucho mayor que el frío, los osos pardos. Los encuentros pueden ser brutales, pero si unos pocos terneros sobreviven, el futuro de la manada está asegurado.
Al norte de la tundra está el océano Ártico, el único que puede congelarse por completo. Aquí vive uno de los animales más peculiares del planeta, la foca capuchina. Los machos tienen unas extraordinarias narices hinchables, de las que sale un globo rojo brillante por la fosa nasal izquierda. Un macho espera que esto le haga irresistible.
Todos los hábitats helados tienen algo en común: la amenaza que supone el cambio climático actual. Al viajar a la isla de Groenlandia, que alberga la mayor masa de hielo del hemisferio norte, somos testigos de cómo el calentamiento global está derritiendo su capa de hielo a un ritmo más rápido que nunca, con profundas consecuencias para el nivel global del mar. Por último, visitamos al habitante más emblemático del Ártico, el oso polar, mientras una madre osa lucha por mantener a sus crías en un mundo en el que el hielo marino disminuye.
  Mostar más
Serie: Frozen Planet II

Rescate en las profundidades

   2021    Historia
El documental retrata el dramático y contra todo pronóstico rescate de 2018 de 12 chicos tailandeses y su entrenador de fútbol, atrapados dentro de una cueva inundada. Los cineastas Óscar E. Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin nos descubren el peligroso mundo del buceo en cuevas, la valentía de los rescatadore ...s y la dedicación de una comunidad entera que hizo grandes sacrificios para salvar a estos jóvenes.
Una excursión para explorar unas cuevas tras un partido de fútbol se transformó en una epopeya de dos semanas de supervivencia y una historia que llamaría la atención del mundo entero. Con acceso exclusivo e imágenes nunca antes vistas, la película cuenta la historia de la determinación, la inventiva y el trabajo en equipo sin precedentes que se desplegaron durante esta heroica misión.
  Mostar más

Pozos Devoradores

   2017    Naturaleza
Zachary Quinto explora el impredecible y aterrador fenómeno de los pozoz devoradores para determinar qué los causa. Visitará un hombre en Florida cuyo hermano murió cuando su casa fue literalmente tragada por la tierra, y también una serie de pozos que están formando unas cuevas justo debajo de un vecin ...dario.
Investigará si son evidencia de los efectos de la humanidad sobre nuestro planeta y se alarmará al descubrir la gran similitud entre todos ellos y que pueden aparecer en cualquier momento, en cualquier sitio.
  Mostar más
Serie: En Busca de

Buceando en lo Desconocido

   2016    Cultura
La historia de unos buzos que arriesgaron sus vidas para salvar el honor de sus compañeros. El 6 de febrero de 2014 ocurrió un terrible accidente a 130 metros por debajo de la superficie en una profunda cueva submarina en Plurdalen, Noruega. En el accidente, dos buceadores perdieron la vida. La misión o ...ficial de rescate fue considerada demasiado peligrosa. Sin embargo, los tres supervivientes se propusieron rescatar como fuera los cuerpos de sus amigos fallecidos. "Buceando en lo Desconocido" cuenta como formaron su propio equipo de rescate y comenzaron a planear una misión secreta de rescate. Finalmente compusieron un equipo de 14 finlandeses y 11 noruegos, donde cada miembro del equipo desempeñaría un importante papel. Para evitar ser descubiertos por las autoridades, el equipo se dividió y recorrió los 1.000 km viaje de Finlandia a Noruega por separado y en diferentes momentos. El sistema de cuevas Plura se encuentra en el norte de Noruega, a unos 50 km de la ciudad de Mo i Rana. La cueva tiene dos entradas: la orilla del lago Plura y la cueva seca Steinugleflåget. Todo el sistema de cuevas es de aproximadamente 2 km de largo y 130 m de profundidad, con grandes rocas afiladas y pasajes muy estrechos. El agua de la cueva está a una temperatura de entre 2 y 4 grados.   Mostar más
El Arte Ruso
El Arte Ruso

   2009    Arte
Planet Earth
Planet Earth

   2007    Naturaleza
Tierra, el Poder del Planeta
Tierra, el Poder del Planeta

   2007    Naturaleza
Evoluciones
Evoluciones

   2008    Ciencia
La Historia de la Electricidad
La Historia de la Electricidad

   2014    Ciencia
The Sky at Night
The Sky at Night

   2023    Ciencia
En Busca de
En Busca de

   2018    Tecnologia
La Mesa del Chef
La Mesa del Chef

   2017    Arte