En 1975, el polifacético artista y director de culto Alejandro Jodorowsky soñó con un proyecto: la adaptación de la novela clásica de ciencia-ficción 'Dune', de Frank Herbert. Junto al guionista de Hollywood y maestro de efectos especiales Dan O'Bannon, el futuro diseñador de 'Alien' H.R. Giger y el art ...ista de cómics Jean 'Moebius' Giraud, todos bajo la dirección de Jodorowsky, Dune sería una superproducción cuyas cotas de ambición sobrepasaban todos los límites. Un sueño que se derrumbó antes de poder alzarse. Al fin, tras cuatro décadas, un documental nos desvela el filme que pudo ser y que nos permite descubrir mediante entrevistas con sus principales artífices y la inmersión en todo el trabajo de pre-producción creado para la película.
Mostar más
Viajando por Armenia penetraremos en las raíces más puras de la Humanidad y descubriremos uno de los enclaves legendarios más fascinantes de Europa.
La prodigiosa adaptación del pueblo armenio, su ejemplar fortaleza espiritual y el arraigo de una cultura imperecedera han hecho posible la consolidación d ...e una estirpe que durante milenios, ha mantenido vigente la herencia de una de las civilizaciones más antiguas del mundo.
Mostar más
El profesor Diarmaid MacCulloch expone el crecimiento en todo el globo del protestantismo evangélico. En Norteamérica los predicadores han promocionado el cristianismo con el estilo del marketing americano. En África se ha adaptado a las tradiciones locales, y ahora se está expandiendo en Asia. Pero ¿ h ...a llegado el pentecostalismo coreano y su mensaje de prosperidad aquí y ahora demasiado lejos en su adaptación?
Mostar más
La serie ‘La Vida en nuestro planeta’, realizada por Steven Spielberg y narrada por Morgan Freeman, despliega la notable y épica travesía de cuatro mil millones de años de la vida en la Tierra. Su cautivadora narrativa explora la continua batalla de la vida para conquistar y sobrevivir, profundizando en ... la historia de las 20 millones de especies que existen hoy en día. Sin embargo, lo que presenciamos es simplemente una instantánea en el tiempo: el 99% de los habitantes de la Tierra están enterrados en nuestro profundo pasado. Esta serie entreteje los relatos de estas dinastías, narrando su ascenso y caída en una historia tan increíble como ilustrativa, despertando un profundo interés en la historia y la resiliencia de la vida en la Tierra. El primer episodio traza la evolución de la vida en nuestro planeta y resalta la diversidad de la vida, desde los antiguos tiburones hasta el reinado de los dinosaurios y la aparición de los mamíferos. El episodio muestra la constante lucha por la supervivencia y la adaptación a través de diferentes eras, ilustrando la naturaleza dinámica y a menudo brutal de la evolución de la Tierra.
Mostar más
El segundo episodio de la serie sumerge al espectador en un viaje fascinante a través de la historia de la vida en nuestro planeta, centrándose en la evolución y adaptación de la vida en los mares. Comienza hace miles de millones de años, cuando la Tierra era un lugar inhóspito y la vida era imposible e ...n la superficie debido a un ambiente hostil. El documental destaca cómo, bajo las olas, la vida comenzó a florecer, protegida de las tormentas y otros elementos de la naturaleza. Se aborda el desarrollo de la fotosíntesis por parte del plancton y cómo esto condujo a un cambio significativo en la atmósfera de la Tierra, permitiendo la aparición de la vida animal. Este relato visualmente impresionante narra la evolución de diversas formas de vida marina, desde las primeras formas de vida complejas hasta la aparición de los primeros peces y cefalópodos. El documental muestra cómo la vida marina ha influido en la vida terrestre, subrayando el impacto del ‘enverdecer’ de la Tierra.
Mostar más
Al fin, tras cuatro décadas, un documental nos desvela el filme que pudo ser y que nos permite descubrir mediante entrevistas con sus principales artífices y la inmersión en todo el trabajo de pre-producción creado para la película. Mostar más