Últimos Vistos

"Antigua"  Ordenar por

Visiones Apocalipticas

   2016    Ciencia
El fin se acerca. ¿Pero cual catástrofe cósmica dará el golpe de gracia? ¿Estaban en lo cierto los vikingos de temer un Apocalipsis congelado de un invierno sin fin? ¿Pudieron los budistas predecir correctamente un final ardiente de la vida en la tierra? ¿O la atronadora visión cristiana del Armagedón ...donde todo se derrumba desde las estrellas es cierta? ¿Qué profecía antigua creen los científicos que predice con precisión nuestra perdición? ¿Y que tan cerca estamos del fin del mundo?
Este documental explora todas las posibles visiones apocalípticas para el futuro.
  Mostar más
Serie: El Universo Temporada 8

Ingeniería Romana

   2016    Historia
Millones de turistas fotografían los antiguos monumentos de Roma cada año. Pero hay algo más de ellos de lo que la gente cree? Hay nueva evidencia que estas ruinas una vez fueron máquinas, diseñadas por los emperadores de Roma para conectar su poder con el sol. ¿Se aprovecharon los emperadores romanos d ...el poder del universo para asombrar y aterrorizar a la gente de Roma? Descubrimos los últimos grandes misterios del imperio más grande del mundo antiguo.   Mostar más
Serie: El Universo Temporada 8

El Big Bang: Antes del amanecer

   2021    Ciencia
¿Cómo llegó a existir el universo? Gracias a una serie de descubrimientos, nuestras misiones espaciales más poderosas han desvelado 13.800 millones de años de evolución cósmica y han revelado la historia de nuestro universo desde su nacimiento hasta la llegada de nuestra naciente civilización. Nuestra g ...uía en esta odisea de regreso a los albores de los tiempos es la luz. Los telescopios son máquinas del tiempo: al observar el universo distante, abren una ventana al pasado. Un telescopio más que cualquier otro nos ha ayudado a viajar a través de la historia del universo: el Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Sorprendentemente, Hubble incluso ha encontrado una de las primeras galaxias que existieron en el universo, que nació hace unos 13.400 millones de años. Es un descubrimiento que indica los inicios de nuestra propia Vía Láctea. Realistas imágenes generadas por ordenador dan vida a esta antigua galaxia, permitiéndonos presenciar por nosotros mismos el primer amanecer. Fue el comienzo de una relación entre estrellas y planetas que, en un mundo lejano, conduciría al origen de la vida y, en última instancia, a nosotros.
Los increíbles descubrimientos del Hubble han permitido a los científicos reconstruir una gran parte de nuestra historia cósmica, pero no pueden llevarnos al momento más importante de la historia: el Big Bang. Durante décadas, el momento en que comenzó el universo fue objeto de pura especulación, pero al combinar la astronomía y la cosmología, los científicos finalmente encontraron una manera de poner a prueba sus teorías y estudiar los eventos trascendentales que tuvieron lugar durante el Big Bang. Pueden hacer esto porque el telescopio espacial Planck de la Agencia Espacial Europea ha visto el resplandor del Big Bang, algo que llamamos Fondo Cósmico de Microondas. El detalle tan fino que Planck nos daba ha ayudado a confirmar algo notable: el Big Bang puede no ser el comienzo. Hubo un tiempo antes del amanecer, un lugar más allá de lo que podemos comprender. El profesor Brian Cox nos transporta a la fracción de segundo anterior al Big Bang, cuando se plantaron las semillas de nuestro universo.
  Mostar más
Serie: Universe

Capitulo 4 Mescalina

   2022    Medicina
El último episodio explora la Mescalina, la molécula psicoactiva del cactus San Pedro y del peyote, una medicina sagrada por cuyo uso los indígenas americanos han tenido que luchar. En las prácticas indígenas siempre hay un anciano, alguien que conoce muy bien el territorio, que preside. Suele haber un ...grupo, una comunidad involucrada, siempre hay una intención, un propósito en lo que se hace, y se trata como algo sagrado, con el fin de alcanzar estados alterados de conciencia, que contribuyen a la adoración de diversas maneras, o a la celebración o a la curación.
Pero quizá todo esto no sea tan nuevo para la cultura occidental después de todo. En las antiguas historias griegas de Eleusis, las personas que se iniciaban allí recibían la bebida, el Ciceón, y luego tenían la iluminación. La receta exacta es un misterio, pero sabemos que el Ciceón era un brebaje psicoactivo que se utilizaba en los misterios de Eleusis, un ritual anual sagrado de iluminación practicado por algunas de las mentes más grandes del mundo, como Sócrates, Platón y Aristóteles. ¿Por qué se acabó este ritual hace más de 1.000 años? ¿Acaso la posibilidad de iluminarse o de alcanzar una conciencia superior se consideraba una amenaza para los poderes fácticos? ¿Han sido las guerras de la droga una mera extensión de ese miedo?
Los psicodélicos tienen un papel importante en cómo podemos sanar como comunidad, cómo podemos sanar como ciudad y cómo podemos sanar como país. El actual renacimiento de los psicodélicos no podría llegar en mejor momento, ya que el mundo se enfrenta a una crisis de salud mental. Pero los psicodélicos tienen mucho que ofrecer. La experiencia psicodélica cambia la mente de maneras que ayudarán a los científicos a entender mejor su funcionamiento. Todos estos estados alterados nos permiten indagar en lo que es el mayor misterio de toda la naturaleza: La aparición a partir de la mera materia de algo tan milagroso como la conciencia. Pero una cuestión aún más importante es si los psicodélicos podrían ayudarnos a abordar la crisis medioambiental de cómo pensamos en nuestro lugar en la naturaleza. Uno de los mayores regalos de los psicodélicos es cómo reaniman el mundo natural, permitiéndonos percibir el sujeto, el espíritu de todas las especies, no sólo la nuestra. Y sentir una sensación más profunda de interconexión con la naturaleza.
  Mostar más
Serie: Como cambiar tu mente

Oceano helado

   2022    Naturaleza
En la cima de nuestro planeta se encuentra un reino mágico, el Océano Ártico. Tras cuatro meses de oscuridad invernal, el sol vuelve a revelar un océano helado cubierto de hielo. Las madres de osos polares salen de sus guaridas en las laderas y conducen a sus cachorros al mar helado para cazar, mientras ... que un joven macho y una hembra forjan una sorprendente amistad en el hielo.
Para otros, el mar helado es una trampa. Una manada de ballenas beluga lleva cinco meses confinada en un agujero de hielo, muriendo lentamente de hambre a medida que se agota el alimento que las rodea. Su salvación reside en el sol que llega con la primavera, que derrite el hielo marino y les permite escapar.
Frente a la costa oriental de Groenlandia, la masa de hielo flotante en primavera es una zona de cría para las focas arpa. Las madres y los cachorros tienen sólo unas semanas juntos para que el cachorro aprenda a nadar antes de que ella lo abandone para que se valga por sí mismo. Pero en el clima actual, que se está calentando, las tormentas pueden arrojar a las crías indefensas al mar antes de que sean lo suficientemente fuertes como para valerse por sí mismas.
El verano es una época de abundancia en el Océano Ártico, ya que las floraciones de plancton alimentan a millones de bocas diminutas, como los extraños camarones esqueléticos, así como a los más grandes: las ballenas de Groenlandia. Estas antiguas y longevas ballenas llegan en masa cada año a lugares secretos conocidos como balnearios de ballenas. Pero hoy, con la pérdida del hielo marino de verano, su paz se ve interrumpida por las orcas del sur. Estos atrevidos depredadores son lo suficientemente audaces como para enfrentarse a las ballenas de proa, mucho más grandes, y dirigirse a sus vulnerables crías.
Las 24 horas de luz del verano ártico atraen a visitantes de lejos, incluidas enormes bandadas de aves marinas como las alcas crestadas. Un macho debe utilizar tanto su canto como un perfume secreto de mandarina si quiere atraer a una compañera. Para la morsa residente, el calor del verano puede ser insoportable. Después de arrastrarse a la playa para mudar, un viejo macho utiliza una ingeniosa técnica para volver al fresco del agua.
Hoy en día, los veranos en el Ártico son de un calor sin precedentes. Con el cambio climático, se está calentando más rápido que cualquier otro lugar de la Tierra. Se prevé que el océano Ártico podría quedarse sin hielo cada verano para el año 2035, lo que plantea nuevos retos para los osos polares. Sin hielo marino, cada vez más osos quedan varados en islas remotas del Ártico. Es un lugar peligroso para una madre osa con cachorros, rodeada de machos más grandes y depredadores.
  Mostar más
Serie: Frozen Planet II
Como el Arte hizo el Mundo
Como el Arte hizo el Mundo

   2006    Arte
Asia
Asia

   2024    Naturaleza
Lo desconocido
Lo desconocido

   2023    Ciencia
Sonic Highways
Sonic Highways

   2014    Arte
Brawn GP: Una escuderia imposible
Brawn GP: Una escuderia imposible

   2023    Cultura
El gran fraude
El gran fraude

   2022    Cultura
La vida en la Maleza
La vida en la Maleza

   2005    Naturaleza