Últimos Vistos

"Secuoyas"  Ordenar por

Bosques Estacionales

   2007    Naturaleza
El bosque de la Taiga, cerca del Ártico, es un mundo silecioso de coníferas que filmadas desde el aire revelan su verdadera e increible extensión. Un tercio de todos los árboles de la Tierra crecen aquí y durante el corto verano producen suficiente oxígeno para cambiar la atmósfera. La secuoya General S ...herman en California, es el ser viviente más grande del planeta, diez veces el tamaño de una ballena azul. El organismo vivo más viejo es el pino longevo. Con más de 4.000 años, son anteriores a las pirámides. Pero el baobab de los bosques de Madgascar es quizás el organismo más extraño del mundo.   Mostar más
Serie: Planet Earth

Mundos Estacionales

   2022    Naturaleza
Descubriremos las estrategias, los engaños y las hazañas de ingeniería que utilizan las plantas para prosperar en el clima cambiante de las distintas estaciones. Frente a condiciones que van desde el hielo y la nieve hasta los incendios más violentos, la supervivencia para las plantas es a menudo una cu ...estión de una sincronización perfecta, especialmente cuando se enfrentan a una intensa competencia y a depredadores sorprendentes.
En este episodio, David Attenborough viaja a Finlandia para mostrar uno de los ejemplos más extremos de la vida vegetal estacional en el Círculo Polar Ártico. También se desplaza a California para comprobar cómo el cambio climático está afectando a los secuoyas gigantes. Estos árboles milenarios, como el resto de las plantas estacionales, dependen de la previsibilidad de las estaciones y nuestro actual clima cambiante amenaza su supervivencia.
  Mostar más
Serie: Planeta Verde

Invasores de la tierra

   2023    Ciencia
El tercer episodio de la serie es una exploración fascinante sobre la evolución de la vida en tierra firme, desde los primeros líquenes y microplantas hasta los imponentes dinosaurios y la diversidad de formas de vida que conocemos hoy. Se destacan momentos clave en la historia de la Tierra, como la apa ...rición de los artrópodos, el desarrollo de la flora y la fauna terrestres, y las extinciones masivas que han remodelado los ecosistemas.
El documental no solo muestra la resistencia y la adaptabilidad de la vida en nuestro planeta, sino que también pone de relieve la fragilidad de nuestro ecosistema y la importancia crucial de conservar la biodiversidad para el futuro de la Tierra. Este documental es una celebración de la vida en todas sus formas y un recordatorio poderoso de nuestro papel en la protección de este mundo increíblemente diverso y dinámico.
  Mostar más
Serie: La vida en nuestro planeta
Rusia Salvaje
Rusia Salvaje

   2009    Naturaleza
Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico
Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico

   2020    Historia
Tierra, el Poder del Planeta
Tierra, el Poder del Planeta

   2007    Naturaleza
Pesadilla en Elm Street
Pesadilla en Elm Street

   2010    Arte
Asia
Asia

   2024    Naturaleza
Secretos del Universo Temporada 6
Secretos del Universo Temporada 6

   2015    Ciencia
El gran Imperio Otomano
El gran Imperio Otomano

   2020    Historia