Los arrecifes de coral son la guardería de los océanos, un destacado ecosistema que sostiene la vida marina. Las emisiones de carbono calientan el océano y producen lo que se denomina 'blanqueamiento del coral', un signo de muerte masiva coralina, fenómeno que se está acelerando por todo el mundo. La op ...inión pública no se conoce lo suficiente la escala e implicaciones de esta catástrofe silenciosa. En Busca del Coral describe el empeño para cambiar esta situación de un publicista, de un autoproclamado friqui de los corales, de unos camarógrafos y de varios famosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara rápida para grabar la decoloración de los corales. Es una tarea complicada, y el equipo lucha incansablemente contra problemas técnicos y contra las fuerzas de la naturaleza para alcanzar su preciada meta: documentar la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. El documental, que muestra una excepcional fotografía, y pinceladas de suspense y emoción, es una dramática revelación que incita al público a actuar.
Mostar más
Bucea entre arrecifes iridiscentes tropicales, visita un mundo onírico y caleidoscópico, una ciudad viviente bajo el mar. Pensamos que los arrecifes de coral son lugares exóticos sin conexión con nuestro día a día, pero son puntos calientes de biodiversidad en nuestro planeta, tan vitales como las selva ...s tropicales. Dan forma a las costas, forman islas y montañas. Han sobrevivido a todas las extinciones masivas y pueden recuperarse incluso de bombas atómicas. Pero ahora afrontan su mayor amenaza por la mano del hombre.
Mostar más
Planet Earth es simplemente la más grande serie de naturaleza jamás producida. Comparte la más íntima y completa filmación del oso polar nunca antes filmada. Las camaras resumen 3 años de la transformación anual del Okavango con la última tecnología de filmación aérea, así como las más grandes migracion ...es de la tierra.
Mostar más
El agua dulce es nuestro recurso más preciado y define la distribución de la vida en tierra. Sigue el descenso de los ríos desde sus fuentes en la montaña hasta el mar. Observa espectaculares cascadas, vuela dentro del Gran Cañon y explora la vida salvaje bajo el hielo en el lago más profundo del mundo. ... Se testigo del enfrentamiento entre nutrias y cocodrilos, sumérgete con los macacos, observa bandadas masivas de gansos de la nieve y una festín de pirañas.
Mostar más
Sumérgete con David Attenborough en un mundo donde una sola vida puede durar mil años. Mira cosas que ningún ojo ha visto jamás y descubre la dramática y hermosa vida vegetal de la Tierra. En el primer episodio, Sir David Attenborough visita Sudamérica y Borneo para mostrarnos cómo los bosques tropicale ...s aglutinan la mayor variedad de plantas y animales del planeta. Las ramas superiores de los árboles gigantes sostienen un mágico jardín que mira al cielo, donde una variedad casi infinita de flores compiten por la atención de colibríes e insectos. Es un entorno de extraordinaria belleza, pero también de una intensa competencia: los trópicos son auténticos campos de batalla de las plantas. Las plantas necesitan luz. Cuando cae un árbol viejo, la luz del sol penetra en la vegetación, disparando el pistoletazo de salida de una carrera por las alturas. Las plántulas luchan con brotes, ganchos de agarre y hojas gigantes, que condenan a otros a la sombra.
Mostar más
En Busca del Coral describe el empeño para cambiar esta situación de un publicista, de un autoproclamado friqui de los corales, de unos camarógrafos y de varios famosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara rápida para grabar la decoloración de los corales. Es una tarea complicada, y el equipo lucha incansablemente contra problemas técnicos y contra las fuerzas de la naturaleza para alcanzar su preciada meta: documentar la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. El documental, que muestra una excepcional fotografía, y pinceladas de suspense y emoción, es una dramática revelación que incita al público a actuar. Mostar más