Últimos Vistos

"Smilodon"  Ordenar por

Gigantes de la Edad del Hielo: Tigre de Dientes de Sable

   2013    Ciencia
La profesora Alice Roberts viaja 40.000 años en el tiempo tras la pista de los gigantes de la Edad del Hielo. Basándonos en los últimos trabajos científicos y con la magia de la animación por ordenador los devolveremos a la vida. Empezamos con la tierra del Tigre de Dientes de Sable. Norteamérica estaba ... cubierta con glaciares de hasta 3 km de espesor. A pesar de ello, rebosaba con la casta más impresionante de especies gigantes del mundo. En el Gran Cañon, las arenas de Arizona y la costa de California, veremos perezosos del tamaño de osos, mamuts y gliptodontes. Estos leviatanes tenían algo en común: Eran acechados por un felino armado con colmillos de 18 cm que cazaban en manada, el Smilodon fatalis.   Mostar más
Serie: Gigantes de la Edad del Hielo

Tigre de Dientes de Sable

       Ciencia
Hace un millón de años, Sudamérica era un continente lleno de criaturas exóticas y gigantes: Pájaros del Terror, perezosos gigantes y parientes del armadillo tan grandes como coches. El más mortífero de todos era el Smilodon, el más grande de todos los tigres de dientes de sable. Sigue a un macho de est ...a especie y su lucha para sobrevivir en un mundo hostil.   Mostar más
Serie: Caminando con Bestias Prehistoricas

Las reglas de la vida

   2023    Ciencia
La serie ‘La Vida en nuestro planeta’, realizada por Steven Spielberg y narrada por Morgan Freeman, despliega la notable y épica travesía de cuatro mil millones de años de la vida en la Tierra. Su cautivadora narrativa explora la continua batalla de la vida para conquistar y sobrevivir, profundizando en ... la historia de las 20 millones de especies que existen hoy en día. Sin embargo, lo que presenciamos es simplemente una instantánea en el tiempo: el 99% de los habitantes de la Tierra están enterrados en nuestro profundo pasado. Esta serie entreteje los relatos de estas dinastías, narrando su ascenso y caída en una historia tan increíble como ilustrativa, despertando un profundo interés en la historia y la resiliencia de la vida en la Tierra.
El primer episodio traza la evolución de la vida en nuestro planeta y resalta la diversidad de la vida, desde los antiguos tiburones hasta el reinado de los dinosaurios y la aparición de los mamíferos. El episodio muestra la constante lucha por la supervivencia y la adaptación a través de diferentes eras, ilustrando la naturaleza dinámica y a menudo brutal de la evolución de la Tierra.
  Mostar más
Serie: La vida en nuestro planeta

Herederos de la Tierra

   2023    Ciencia
El séptimo episodio de la serie nos lleva en un viaje épico para descubrir la extraordinaria dinastía de los mamíferos. Desde sus humildes orígenes en los bosques jurásicos hasta su dominio en el mundo actual, los mamíferos han evolucionado y sobrevivido a través de eventos cataclísmicos y cambios ambie ...ntales drásticos. Desde el pequeño coatí en la selva hasta los majestuosos Megacerops, pasando por el escurridizo leopardo de las nieves en el Himalaya y los gigantescos mamíferos marinos como las ballenas, el documental ilustra la adaptabilidad y la diversidad de estos seres increíbles.
Con impresionantes imágenes y una magistral narración, el documental es una ventana a la resiliencia y la belleza de la vida en la Tierra, celebrando la tenacidad y el ingenio de los mamíferos a lo largo de las eras.
  Mostar más
Serie: La vida en nuestro planeta

Planet Earth
Planet Earth

   2007    Naturaleza
La Celula
La Celula

      Ciencia
La vida en nuestro planeta
La vida en nuestro planeta

   2023    Ciencia
Planeta prehistorico
Planeta prehistorico

   2022    Ciencia
Asia
Asia

   2024    Naturaleza
Turquia con Simon Reeve
Turquia con Simon Reeve

   2017    Cultura
La Edad del Bronce
La Edad del Bronce

   2016    Historia
Blood of the Vikings
Blood of the Vikings

   2001    Historia